Examen Modulo Marketing

 

 

EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL

 

NOMBRE: Alvaro Mauricio Aragon Olivar  

Mail: alvaromauricioaragon@gmail.com

 

1.    Que significa la Revolucion 4.0?

R// Es la revolución digital donde la inteligencia artificial es el protagonista y está tomando gran impulso y debemos ir a la vanguardia de la transformación digital

2.    Que es gerenciar? ¿Qué es lo más importante para una empresa? Haga un dibujo del MPE Modelo de Priorización Estratégica.

R// Tener la habilidad de tomar decisiones basadas en información para disminuir el riesgo y así, posicionar el producto en las primeras categorías para generar recursos económicos

Lo importante para una organización es generar utilidades, garantizando tranquilidad a los colaboradores y optimizando los recursos naturales

3.    Cual es el Mantra del marketing y las “tareas de cada uno”?

·       Crear

·       Comunicar

·       Entregar

·       Valor

·       Objetivo – Meta

·       Lucro - Utilidad

4.    Como define usted Mercadeo? Según Kotler y la AMA.

 

Un proceso administrativo y social que determinados grupos o individuos que obtienen lo que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios.

 

5.    ¿Para usted que es estrategia? Con base en Porter y si tiene aportes, cuales son.

Es ser innovador para conseguir ser los únicos ante el cliente

6.    Que entiende por miopía del marketing?

Pensar en el producto, dejando de lado el cliente

7.    Que entiende por MEZCLA DE MERCADEO o Marketing Mix? 

es un análisis de la estrategia con cuatro variables: precio, producto, distribución y promoción

8.    ¿Qué es un mercado y como se conforma un mercado? (haga la gráfica)

Mercado es un sitio físico o virtual donde se reúnen compradores y vendedores a intercambiar sus productos o servicios a un determinado precio.

9.    ¿Qué es, como se define  o como se conceptualiza, un segmento meta?

Es una parte de un mercado que comparte las mismas necesidades, empresa, personas, gobierno

10. ¿Qué estrategias de segmentación hay o se pueden elegir?

·       Demográfica

·       Geográfica

·       Psicográfica

11. ¿Qué es un producto? Un servicio?

Son atributos, cualidades, características y cualidades para solucionar una necesidad.

12. ¿Qué estrategias de producto/servicio  hay?

·       Investigación de mercado

·       Establecimiento del público objetivo

·       Crear objetivos a corto, mediano y largo plazo

·       Hacer un presupuesto

 

13. ¿Qué es un precio?

Es el costo/valor que le doy al producto o servicio y que mi segmento está dispuesto a pagar

14. ¿Qué criterios se utilizan para definir el precio de un producto o servicio?

Costos variables, costos fijos, costo del producto y el precio que esta dispuesto a pagar el cliente

15. ¿Qué estrategias genéricas de precio se pueden definir en una empresa?

·       Liderazgo de costos.

·       Diferenciación

·       Enfoque

16. ¿Describa la evolución de la cadena de comercialización minorista.

17. ¿Cómo venden las empresas en general? Es decir, que estrategias de comunicación se pueden utilizar? Las 6 dimensiones  de la promoción.

·       Publicidad

·       Promoción de venta

·       Eventos y experiencias

·       Relaciones publicas

·       Ventas personales

·       Marketing directo

18. Cuáles son los 4 objetivos básicos del Mercadeo?

·       Identificar el segmento Meta
Poner el producto
Poner el precio
Canales de distribución.

19. Escriba y de ejemplo de 3 leyes que recuerde ( de las 22)

Ley del liderazgo: Siempre es mejor ser el primero, así quedo en la mente del consumidor, un ejemplo muy claro fue el lanzamiento del iPhone, en su momento no era el mejor del mercado, pero quedaron como los primeros en la mente de los consumidores

Ley de la honestidad: Importante reconocer las falencias del producto, cuando reconocemos las falencias, en el mismo instante que reconocemos, colocamos en la mesa todas nuestras virtudes, así el cliente nos permite entrar a su mente

Ley del recurso: Esta ley nos habla de los recursos, por mas que tengamos la mejor idea, pero no contamos con dinero suficiente para colocar y mostrar nuestra idea al mundo (Marketing), los más seguro es que fracasemos o no crezcamos como lo pensamos. Es importante tener un padrino que nos catapulte al éxito, para esto están los fondos de capital, encubadoras de empresa y padrinos con pulso económico

 

 

20.  Conociendo la “historia de Alicia”, es decir, TODO lo que había que hacer en el trascurso del módulo, tareas, lecturas, casos, participación, web, etc, etc ¿Cuánto se AUTOEVALUA de 1 a 5 y porque?

5, el modulo me hizo cambiar totalmente el concepto que tenia del marketing, lo he colocado en practica y he potencializado las ventas en mi emprendimiento

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marketing Miopía

Las 22 leyes inmutables del marketing